martes, 23 de febrero de 2016

JABÓN DE MARSELLA CASERO

Primero hay que elegir el aceite. Lo ideal sería conocer algún productor local de aceite de oliva que tenga guardado parte aceite de oliva de hace algunos años. Ya no será bueno para alimentación, pero es perfecto para la saponificación, sobre todo si los olivos no han recibido tratamientos químicos. Os serviría también soda (sosa) caustica que se encuentra en las tiendas dedicadas a los detergentes.

Instrumentos necesarios:

- un delantal
- un termómetro que resiste hasta 110º (y va por debajo de 30º)
- un contenedor resistente al calor que no sea de aluminio. El ideal es acero INOX o vidrio PIREX
- una garrafa graduada para medir el agua y preparar la solución caustica
- un contenedor más grande para enfriar la soda caustica (opcional)
- papel de periódico
- báscula digital
- calculadora
- hoja de papel y lápiz
- guantes
- mascarilla
- gafas
- cucharita con mango largo (si es de madera se desgasta con el tiempo)
- mezcladora de inmersión
- moldes para el jabón (por ej. contenedores de plástico recuperados con tapa o contenedor/es de tetra pack con el interior de plástico)
- manta vieja

Ingredientes:

  •  1 litro de aceite de oliva
  •  128 gr de soda caustica
  •  300 gr de agua

Como preparar: 

Poner se el delantal, los guantes y la máscara.
Pesar el aceite y la soda. Al final pesar el agua (tiene que ser cerca de una tercera parte del peso del aceite).
Derramar la soda caustica en el agua. Importante: nunca hay que poner el agua en la soda caustica y no respirar los humos que se producen por la reacción química.
Esperar que la temperatura baje alrededor de 45º.
Calentar el aceite hasta 45º.
Cuando los dos líquidos llegan a una temperatura de cerca 45º, derramar el agua + la soda caustica en el aceite.
Mezclar muy rápido (es más rápido con una mezcladora de inmersión) hasta que el jabón no llega a la etapa llamado “NASTRO”
La consistencia es mucho más densa, el color más claro y se mantiene en la superficie si se cuela desde el principio.
En este punto se puede verter en las estampas.
Mantener el jabón en las estampas, envuelto con una manta durante al menos 24 horas.
Cuando el jabón esté listo, sacarlo de las estampas (mejor con guantes), cortarlo en piezas y ponerlo a madurar al menos un mes, (mejor dos), en un lugar seco y aireado sin luz solar directa.
La satisfacción de preparar uno mismo su propio jabón es inestimable. ¡Es una verdadera magia!

No hay comentarios:

Publicar un comentario