– Suelo: para el suelo no hay nada mejor como el agua y vinagre blanco, además de dejarlo muy brillante lo limpia en profundidad, incluso la grasa. Usa una proporción de 3 partes de agua por 1 de vinagre. En manchas conflictivas se puede echar directamente el vinagre, dejarlo actuar unos minutos y fregar.
– Lavavajillas: una forma muy sencilla y barata de dejarlo impecable es con…. sí, vinagre. Uso tras uso en el lavavajillas se acumula cal y restos de espuma seca, etc. De vez en cuando es necesario limpiarlo en profundidad, lo cual puedes hacer poniendo un bol mediano (o dos pequeños) en la bandeja de arriba con vinagre (sin diluir en agua).
– Horno: limpiar el horno de forma barata y ecológica es muy sencillo. Pulveriza agua sobre las parades, la base y la puerta (por dentro) y a continuación echa bicarbonato, pulveriza un poco de agua de nuevo y déjalo toda la noche. Por la mañana saldrá toda la suciedad sin problemas.
– Encimera y mesa: Muy fáciles de limpiar de distintas formas, como por ejemplo diluyendo 1 parte de agua oxigenada por dos de agua en una botella con pulverizador. Es especialmente interesante para eliminar el moho que se pueda dar en algunas partes de la cocina y para desinfectar. Otro limpiador para las encimeras y mesas se puede hacer diluyendo bicarbonato (1 parte de bicarbonato por 3 de agua) y añadir unas gotas de aceite esencial de limón, aceite esencial de árbol de té, aceite esencial de lavanda, aceite esencial de pino, aceite esencial de tomillo, entre otros, que se pueden usar para desinfectar, limpiar en profundidad y dejar un estupendo aroma en la cocina. Con unas 10/15 gotas de aceite esencial para medio litro de agua es suficiente.
– Armarios: a menos que tengan manchas difíciles, no necesitas más que le pulverizar con agua y bicarbonato y limpiar con un trapo o paño de microfibra. Si hay manchas o zonas más complicadas simplemente echa vinagre directamente y déjalo actuar un tiempo.
– Pila o fregadero: Es una de las zonas que más se limpia y más se usa. Diariamente puedes usar el bicarbonato en un pulverizador junto con algún aceite esencial, como por ejemplo el de limón. Para hacer una limpieza más a fondo es mejor pulverizar con la mezcla antes mencionada de agua oxigenada diluida y así se elimina el moho que pueda haber debido a la humedad.
– Nevera o refrigerador: se puede limpiar con una parte de bicarbonato, otra de agua oxigenada y dos de agua corriente. Pulveriza bien todas las zonas y deja actuar unos minutos antes de pasar la gamuza. El bicarbonato quita los olores, así que no es mala idea dejar en un pequeño recipiente (o varios) unos pellizcos de bicarbonato para mantener la nevera sin olores.
Recopilando, puedes hacer limpiadores de:
- Vinagre + agua
- Bicarbonato + agua
- Agua oxigenada + agua
- Bicarbonato + Agua oxigenada + agua
- Bicarbonato + aceites esenciales + agua
Te recomiendo que vayas probando distintas combinaciones y así ver cuál te resulta más efectiva y cómoda para tus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario