martes, 23 de febrero de 2016

OTROS DESODORANTES CASEROS

Desodorante casero: Receta 1

Para esta primera opción precisarás los siguientes ingredientes:
  • 1/3 taza de almidón de maíz
  • 1/3 taza de bicarbonato de sodio
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda, eucalipto o árbol de té, todos antibacterianos
  • 10 gotas de aceite esencial de menta o madera de sándalo, antimicóticos (para las mujeres, en el caso de los hombres, mejor que sean 20)
  • 3 cucharadas de aceite de coco
  • 2 cucharadas de aceite de vitamina E (opcional)
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta formar una pasta espesa. Colócalo en un envase vacío de desodorante en barra o similar y aplícalo a diario. Ten cuidado porque mucha cantidad no será muy cómodo.

Desodorante casero: Receta 2

En este caso, los ingredientes que precisarás son:
  • 3 tazas de aceite de coco
  • 2 tazas de manteca de karité
  • 3 tazas de bicarbonato de sodio
  • 2 tazas de maicena
  • opcional: aceites esenciales
Derrite a baño maría la manteca de karité con el aceite de coco, hasta que se derritan casi por completo. Retira del fuego y añade bicarbonato y maicena. Mezcla bien y vierte los aceites esenciales. Coloca en un recipiente de vidrio y deja enfriar.

Desodorante casero: Receta 3

Esta opción tiene varios ingredientes, pero su resultado es realmente maravilloso:
  • 1 cucharada y media de cera de abeja
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • ½ cucharada de manteca de cacao
  • 15 gotas de aceite de romero
  • 15 gotas de aceite de tomillo blanco
  • 25 gotas de aceite de lavanda
  • 3 gotas de aceite de ricino
Derrite a baño maría la cera de abeja, añade la manteca de cacao y en el momento en que las dos estén derretidas, incorpora los aceites, de a uno. Mezcla bien y coloca en un recipiente, deja enfriar. Lo usas luego del baño, de a pocas cantidades.

Desodorante casero: Receta 4

Este desodorante natural está hecho con limón y es muy eficaz. Precisas:
  • 100 ml de agua
  • 20 ml de alcohol de 90°
  • 4 cucharadas de romero
  • 5 gotas de esencia de limón
  • 10 gotas de extracto de hamamelis
Pon a hervir el agua y cuando empieza la ebullición añade las hojas secas de romero. Apaga el fuego y deja reposar unos diez minutos, con la cacerola tapada. Luego añade el alcohol, el hamamelis y la esencia de limón. Mezcla bien y envasa en un frasco de cristal.
axilas4

Desodorante casero: Receta 5

En este caso, se trata de una receta de naranjas, muy simple de hacer:
  • cáscara de 3 limones
  • cáscara de 3 naranjas
  • 1 litro de agua
  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 1 taza de sal marina
Ralla las cáscaras de las frutas y ponlas a hervir con agua. Cuela la preparación y deja enfriar. Añade la sal marina y el bicarbonato de sodio. Mezcla bien y pásalo a otro recipiente. Puedes usarlo para las axilas y para otras partes del cuerpo o hasta como baño relajante.

Desodorante casero: Receta 6

Esta receta tiene dos fórmulas, la estándar y la especial para pieles sensibles. Para la primera se necesita:
  • ¼ taza de bicarbonato de sodio
  • ¼ taza de almidón de maíz
  • 10 gotas de aceite de árbol de té
  • 3 cucharadas de aceite de coco
Para la segunda, precisarás
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 6 cucharadas de almidón de maíz
  • 10 gotas de aceite de árbol de té
  • 3 cucharadas de aceite de coco
Como opcional para ambas puedes utilizar aceites esenciales según tus gustos y si quieres humectar más la piel, usa vitamina E o aceite de almendras.
axilas5
Mezcla el bicarbonato con el almidón y el aceite de árbol de té, todo en una taza o recipiente. Añade el aceite de coco y revuelve hasta que se forme una pasta. Este es el momento también de incorporar el aceite de almendras o la vitamina E. Aquí también puedes verter los aceites esenciales con fragancia según tus gustos, como por ejemplo lavando, eucalipto, sándalo o rosa. Sólo algunas gotas porque perfuman bastante. Coloca la preparación en un recipiente de desodorante en barra. Al principio quedará un poco suave y cremoso, pero con el paso de los días, se endurecerá y quedará igual al que compras en las tiendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario